Ir al contenido principal

Autor: Ricardo Cançado

Neokinok

Neokinok_Dani Miracle

Retomamos las jornadas previas a #festivalseco19 cocinando nuevas propuestas locales. Después de la presentación en nuestra asociación amiga @portaRoja de Poble Sec, es un placer contar en esta ocasión con el apoyo del equipo de #Telenoika quienes iluminarán nuestras ‘mientes’ con un buen repertorio visual. Hemos programado una sesión conjunta para dar voz sin límites a nuestro más profundo y deslenguado verbo florido, transformando nuestra poco precisa y muy voluble labia urbana en un orgásmico caos faríngeo de perifrásticas consecuencias. ‘En las Antípodas todo es idéntico a lo autóctono’ así que por una vez seamos poetas por la jeta. Para tal fin, contaremos con la actuación de #GerardAltaió (Poesía Noise) (+) el trabajo editorial de L’Automàtica, resumido en forma de revista: #Sonhoras (+) y la actuación de #LaGrooveria al completo, encargados de cerrar el evento con el acompañamiento visual de Telenoika. Todo esto en pleno corazón del Raval:
Carrer Sant Pau, 58. Bajos

No queremos resultar unos bocachanclas, pero el próximo Sábado 15 a partir de las 19.00h vengan a comerse las orejas.. sobran los motivos.


Video :: TkLab
Fecha: 15/12/18
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

La Gooveria + Telenoika (Neokinok)

Neokinok_Dani Miracle

No reality in ciberspace

Daniel Miracle (Barcelona,1970) es artista y realizador audiovisual; ha trabajado en diferentes áreas como arte, educación, cooperación internacional, comunicación, tecnología electrónica e informática. En 1998 crea http://neokinok.tv dedicado a la investigación y desarrollo de la televisión experimental. Ha realizado diferentes exposiciones, talleres, proyectos sobre plataformas de comunicación y canales de televisión temporal en diferentes centros de Europa, África y América. Actualmente col.labora con los col.lectivos http://telenoika.net y http://latele.cat.

Ha desarrollado diferentes trabajos como http://mangorodja.org/ http://experimentaltv.org/, http://opentaqafa.experimentaltv.org/, http://tvlata.org/, http://shuawa.escuelab.org

La Grooveria

La Grooveria es un trío de trompeta, guitarra y voz que fluye sobre instrumentales secuenciadas. Hacen un hip-hop con influencias musicales desde el dub hasta el funk, o desde el latin jazz hasta la cumbia, estilos que son puestos en escena de forma minimalista con samples mientras la trompeta y la guitarra varían entre motivos de acompañamiento y solos. El groove de estas músicas se reinterpreta, se secuencia y se enlaza con rimas bien cuidadas, tanto en forma como en contenido.

+ info La Grooveria:

tempocimarron.bandcamp.com/album/gram-tica-y-estilo

 


Video :: TkLab
Fecha: 15/12/18
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

Gerard Altaió

Gerard altaió / 打油

Born in barcelona 1978.
Text artist. his work explores the borders between words and physical presence far away from meaning. from concrete poetry to semiotic ideas he had been building an experimental work between conceptual art and literature. he explores absurdity and non-sense based on the act of reading as the text working for itself. poetry, videopoetry, digital poetry, installation, theatre, performance… from 2006 he lives and works in beijing. his theater had been represented in barcelona and madrid. as a poet his last performance was at medialab (madrid) in 2009. during 2000-2004 he was the director of the objectual magazine “al buit”. his work had been published in various experimental art magazines in europe and books as “mail me” (electa), as well as showed in collective exhibitions (last one in dashanzi art festival, beijing). he organized “01”, the first digital poetry meeting in china in 2006. he is also art curator. last curated exhibition on chinese books showed in valencia (spain) in 2009. he is currently creating sonhoras, a new editorial project and experimental poetry magazine with eduard escoffet, martin bakero and eugenio tisselli.


Video :: TkLab
Fecha: 15/12/18
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

Gerard Altaió

Gerard altaió / 打油

Born in barcelona 1978.
Text artist. his work explores the borders between words and physical presence far away from meaning. from concrete poetry to semiotic ideas he had been building an experimental work between conceptual art and literature. he explores absurdity and non-sense based on the act of reading as the text working for itself. poetry, videopoetry, digital poetry, installation, theatre, performance… from 2006 he lives and works in beijing. his theater had been represented in barcelona and madrid. as a poet his last performance was at medialab (madrid) in 2009. during 2000-2004 he was the director of the objectual magazine “al buit”. his work had been published in various experimental art magazines in europe and books as “mail me” (electa), as well as showed in collective exhibitions (last one in dashanzi art festival, beijing). he organized “01”, the first digital poetry meeting in china in 2006. he is also art curator. last curated exhibition on chinese books showed in valencia (spain) in 2009. he is currently creating sonhoras, a new editorial project and experimental poetry magazine with eduard escoffet, martin bakero and eugenio tisselli.


Video :: TkLab
Fecha: 15/12/18
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

Fstval Seco

Fstval Seco

Retomamos las jornadas previas a #festivalseco19 cocinando nuevas propuestas locales. Después de la presentación en nuestra asociación amiga @portaRoja de Poble Sec, es un placer contar en esta ocasión con el apoyo del equipo de #Telenoika quienes iluminarán nuestras ‘mientes’ con un buen repertorio visual. Hemos programado una sesión conjunta para dar voz sin límites a nuestro más profundo y deslenguado verbo florido, transformando nuestra poco precisa y muy voluble labia urbana en un orgásmico caos faríngeo de perifrásticas consecuencias. ‘En las Antípodas todo es idéntico a lo autóctono’ así que por una vez seamos poetas por la jeta. Para tal fin, contaremos con la actuación de #GerardAltaió (Poesía Noise) (+) el trabajo editorial de L’Automàtica, resumido en forma de revista: #Sonhoras (+) y la actuación de #LaGrooveria al completo, encargados de cerrar el evento con el acompañamiento visual de Telenoika. Todo esto en pleno corazón del Raval:
Carrer Sant Pau, 58. Bajos

No queremos resultar unos bocachanclas, pero el próximo Sábado 15 a partir de las 19.00h vengan a comerse las orejas.. sobran los motivos.


Video :: TkLab
Fecha: 15/12/18
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

Fstval Seco

Fstval Seco

Retomamos las jornadas previas a #festivalseco19 cocinando nuevas propuestas locales. Después de la presentación en nuestra asociación amiga @portaRoja de Poble Sec, es un placer contar en esta ocasión con el apoyo del equipo de #Telenoika quienes iluminarán nuestras ‘mientes’ con un buen repertorio visual. Hemos programado una sesión conjunta para dar voz sin límites a nuestro más profundo y deslenguado verbo florido, transformando nuestra poco precisa y muy voluble labia urbana en un orgásmico caos faríngeo de perifrásticas consecuencias. ‘En las Antípodas todo es idéntico a lo autóctono’ así que por una vez seamos poetas por la jeta. Para tal fin, contaremos con la actuación de #GerardAltaió (Poesía Noise) (+) el trabajo editorial de L’Automàtica, resumido en forma de revista: #Sonhoras (+) y la actuación de #LaGrooveria al completo, encargados de cerrar el evento con el acompañamiento visual de Telenoika. Todo esto en pleno corazón del Raval:
Carrer Sant Pau, 58. Bajos

No queremos resultar unos bocachanclas, pero el próximo Sábado 15 a partir de las 19.00h vengan a comerse las orejas.. sobran los motivos.


Video :: TkLab
Fecha: 15/12/18
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

Homem Gaiola & Artur Pessoa

Proyecto 437

La performace 437 es una narrativa audiovisual que busca hacer una relectura del candomblé, el chamanismo y otras tradiciones de forma sincronizada con la contemporaneidad, los avances tecnológicos y con texturas futuristas.
El proyecto 437 es desarrollado por Homem Gaiola y VJ Artur Pessoa

Homem Gaiola
Rafael Cançado es artista visual nacido en Belo Horizonte, Brasil. Actua desde 2013 con el nombre de VJ Homem Gaiola. Como arquitecto, sus proyectos buscan utilizar técnicas inmersivas para componer el espacio para conspirar contra la jaula social. En sus composiciones busca enfatizar la importancia de la naturaleza haciendo una relectura de distintas tradiciones ancestrales tales como el Shamanismo y el Candomblé. El Homem Gaiola apuesta por el diálogo entre tecnologías inmersas y el medio orgánico de forma que éstos puedan coexistir en la esperanza de la evolución humana.

Artur Pessoa
arturpessoa.com/


Video :: TkLab
Fecha: 14/10/18
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

Homem Gaiola & Artur Pessoa

Proyecto 437

La performace 437 es una narrativa audiovisual que busca hacer una relectura del candomblé, el chamanismo y otras tradiciones de forma sincronizada con la contemporaneidad, los avances tecnológicos y con texturas futuristas.
El proyecto 437 es desarrollado por Homem Gaiola y VJ Artur Pessoa

Homem Gaiola
Rafael Cançado es artista visual nacido en Belo Horizonte, Brasil. Actua desde 2013 con el nombre de VJ Homem Gaiola. Como arquitecto, sus proyectos buscan utilizar técnicas inmersivas para componer el espacio para conspirar contra la jaula social. En sus composiciones busca enfatizar la importancia de la naturaleza haciendo una relectura de distintas tradiciones ancestrales tales como el Shamanismo y el Candomblé. El Homem Gaiola apuesta por el diálogo entre tecnologías inmersas y el medio orgánico de forma que éstos puedan coexistir en la esperanza de la evolución humana.

Artur Pessoa
arturpessoa.com/


Video :: TkLab
Fecha: 14/10/18
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

Tklab + Zocrosfera

El huevo de la serpiente

A/V live
El huevo de la Serpiente es un live audiovisual que reflexiona sobre las condiciones políticas actuales en Sudamérica y cuestiona la ascensión del Fascismo en Brasil durante las elecciones del año 2018. A partir de un collage audiovisual el colectivo Tk lab crea una narrativa crítica al discurso oficial del mainstream media.
OBS:: La narrativa fue construida a partir de material e imágenes de la red, resultados de una investigación sobre la temática “Elecciones 2018 en Brasil”.
Es un proyecto artístico sin fines de lucro.

Visuales: Tk lab
El TK Lab es un grupo de investigación que se reune todas las semanas en Telenoika para experimentar con herramientas y recursos audiovisuales.
Es un espacio de trabajo y experimentación para realizar proyectos concretos, abierto a la reflexión y formación de nuevos creadores.
El TKLab tiene como objetivo fomentar el incremento de nuevos miembros a la comunidad AV en Catalunya.

Audio: Zocrosfera
Rafael Quirino A.K.A. Zocrosfera es miembro activo del colectivo brasileño Beat Selecter residente en Barcelona y miembro fundador de la Gandaia, la fiesta de ritmos brasileños por excelencia en Barcelona.
En sus presentaciones la pista de baile se agita al compás de la música negra haciendo un recorrido por ritmos funkeados que suenan alrededor del mundo, pasando del clásico Funk Soul, a ritmos como el Afro Beat, Brazilian Grooves y Global Beats.
Se ha presentado en ciudades como Cartagena, Quito, Colonia, Berlín, Toulouse, Brasília y, por supuesto, Barcelona.


Video :: TkLab
Fecha: 14/10/18
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

Tklab + Zocrosfera

El huevo de la serpiente

A/V live
El huevo de la Serpiente es un live audiovisual que reflexiona sobre las condiciones políticas actuales en Sudamérica y cuestiona la ascensión del Fascismo en Brasil durante las elecciones del año 2018. A partir de un collage audiovisual el colectivo Tk lab crea una narrativa crítica al discurso oficial del mainstream media.
OBS:: La narrativa fue construida a partir de material e imágenes de la red, resultados de una investigación sobre la temática “Elecciones 2018 en Brasil”.
Es un proyecto artístico sin fines de lucro.

Visuales: Tk lab
El TK Lab es un grupo de investigación que se reune todas las semanas en Telenoika para experimentar con herramientas y recursos audiovisuales.
Es un espacio de trabajo y experimentación para realizar proyectos concretos, abierto a la reflexión y formación de nuevos creadores.
El TKLab tiene como objetivo fomentar el incremento de nuevos miembros a la comunidad AV en Catalunya.

Audio: Zocrosfera
Rafael Quirino A.K.A. Zocrosfera es miembro activo del colectivo brasileño Beat Selecter residente en Barcelona y miembro fundador de la Gandaia, la fiesta de ritmos brasileños por excelencia en Barcelona.
En sus presentaciones la pista de baile se agita al compás de la música negra haciendo un recorrido por ritmos funkeados que suenan alrededor del mundo, pasando del clásico Funk Soul, a ritmos como el Afro Beat, Brazilian Grooves y Global Beats.
Se ha presentado en ciudades como Cartagena, Quito, Colonia, Berlín, Toulouse, Brasília y, por supuesto, Barcelona.


Video :: TkLab
Fecha: 14/10/18
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN