Tea Guarascio
Information is available in Spanish only momentarily
PUT ME ON – Tea Guarascio (solo version)
El proyecto PUT ME ON fue credo para esta edición del proyecto ER…VA. Tea Guarascio con este proyecto habla de la temática artística: CUERPO HUMANO – GÉNERO – SEXUALIDAD.
PUT ME ON es un sutil viaje audiovisual , sensible y en algunos momentos muy rítmico, donde las imágenes / texto / sonido se mezclan en tiempo real , donde Video Art / VJ’ING / Fotografía son utilizados para producir un poema visual que se fusiona con la música electrónica creando una secuencia de diferentes atmósferas llenas de contenido conceptual.
Con la manipulación del sonido y del video en tiempo real, la creación del ruido experimental de este espectáculo es único e irrepetible.
Para esta actuación colabora de nuevo el productor musical GHOSTLY ENEMIES después de su participación en el Festival MIRA 2014.
Enlace: http://soundcloud.com/ghostlyenemies
Enlace: teaguarascio.net/put-beat/
VJ Carlotta Piccinini
Information is available in Spanish momentarily
Audiovisual Set VJ: Carlotta Piccinini
Video: Enaction
DJ REBEL B2 (ROTTERDAM, HOLANDA)
Monne Rubingh o Dj Rebel B2 como se le conoce en la escena musical, tiene un trabajo riguroso de más de 20 años, donde la necesaria compenetración entre lo que él está planeando y la receptividad de quien lo escucha es la propia construcción de ese «plan». Su trabajo (vinilo puro) logra mezclas desde el Breakbeat, Techno, Minimal ,Dubstep, Garage y Electro, pasando por sonidos varios de estilo africana, acid o jazz. La capacidad de conectar y compenetrarse con el contexto que acompaña.
Cat Complex
Cat Complex es Angel Riba Plà, ( Angel.led), hijo del mítico cantautor Pau Riba. Músico , productor i artista multidiscipkinal y totalmente autodidacta, ha bebido de la música desde bien pequeño, y bien pronto comenzó a producir sus propios trabajos de música electrónica hecha con ordenadores y sintetizadores.
Recientemente se ha dedicado a hacer Remixes, por ejemplo el clásico de Juliet de Robbin Gibbm, que se ha convertido en el cuato tema más descargado del blog elbo.ws, o Pastora Remix Ed, una selección de remixes del grupo Pastora que ha realitzado junto al artista barcelonés Sidechains.
En este Pessic Electrónic, Cat Complex nos presentará un contundente live cargado de hits, dentro de un espectáculo com vídeo y leds sincronizados, todo realizado por el mísmo, mezclando electro, house y tecno con el sonido y estilo propio que lo caracteriza.
Timberism AV Live Set
Information available in Spanish only momentarily
En Timberism Audio Visual Live Set los visuales van de la mano de la música, ilustrando en todo momento las más diversas procedencias del sonido tropical.
Un trabajo casi antropológico, siempre intercalando componentes electrónicos que funcionan como contrapunto y se mimetizan con la música.
Con este proyecto El Timbe nos propone la unión de culturas mediante dos herramientas artísticas: la música y las imágenes.
Todo un viaje sensorial, en busca de la procedencia de los diversos estilos, mostrando cultura, danza, naturaleza y raíz.
Bartolí amb accent a la i
Abel Bartolí (compositor y productor), Toni Liñan (bases i scratch) y el Primo Nulasc (Vj y voces), todos procedentes de Tiana, nos tienen preparado un show contundente i divertido especial para esta actuación en Telenoika
Influenciados por Beastie Boys, Jimi Hendrix, Frank Zappa o Pau Riba entre otros, esta formación catalana ha conseguido hacer una mezcla de rock, hip.hop, funk y música electrónica totalmente anárquica y de acuerdo a los tiempos actuales.
Electroputas
«Electroputas», que compleixen 10 anys com a grup, tornen a la càrrega amb el seu tercer treball de llarga durada, a més de varis EP’s de remixes, amb signatura pròpia, que ja estan sortint al mercat. Aquest nou treball, composat per 10 temes inèdits, mescla l’activisme social amb la música electrónica creant una Banda Sonora Original i Enèrgica ideal per a persones inquietes en temps de crisis. Una generació que reflexiona sobre el model de societat que ens han portat polítics, banquers i empresaris, però sense oblidar l’element despresuritzador del ball, terapèutic i necessari.
Més info:
www.electroputas.net
www.facebook.com/electroputas
www.soundcloud.com/electroputas/
HOL
Information available in Spanish only momentarily
Dot, un videojuego sin ganador, es una performance con sonidos e imágenes sincronizadas a partir de un sintetizador audiovisual en forma de «consola de juegos”. La consola fue construida y programada por el artista, y es controlada por los joysticks de videojuegos (Nintendo). El instrumento es completamente autónomo y trabaja sin una computadora, usando sólo un proyector y un sistema de sonido para reproducir su contenido.
El proyecto fue creado con el objetivo de criticar algunos aspectos de la lógica del juego, pero el uso de su propia estética, sonidos y elementos gráficos característicos. La performance critica, a través de imágenes abstractas , temas relacionados con la vida y los juegos cotidianos de las personas.
Todas las imágenes y los sonidos fueron creados y programados por el artista y se generan en tiempo real en una actuación de 30 minutos. El público está invitado a jugar con el artista, y ambos producen juntos la banda sonora y las imágenes.
La performance tiene 5 partes , como los niveles de un juego.
El artista y los invitados están confortables en cojines arriba del escenario, mirando la pantalla , controlando todos los elementos de la performance utilizando dos joysticks de la Nintendo – como si estuvieran jugando un videojuego en casa. La diferencia es que nunca hay un ganador.
Enlace: http://hol.1mpar.com/?page_id=811
Enlace: http://hol.1mpar.com
Projecte NA!
Live A/V – Projecta Na! (Igualada) – Presentació del nou disc: «Recorda!»
DJ Beatrix (Telenoika-BCN)
PROJECTE NA! és el nou projecte Electro-Trip-Pop de K. & UDRI, l’alter ego del productor i músic ANTONIO K. PUERTAS ( http://antoniok.jimdo.com) i del bateria i percussionista UDRI VERA.
PROJECTE NA! neix el 2009 de la recerca d’un canvi en la forma de fer o de crear la música d’aquests dos compositors, amb una mirada més electrònica, basada sobretot en loops de ritme acompanyants de línees vocals. Però, malgrat ser una banda «mínimal» en aquest sentit, no per això és simple. Tots els loops que usen són de collita propia, fets «artesanalment» i transformats digitalment. La simplesa del mínimal es veu encoberta per aquests loops i per les diferents melodies de veu que les envolten. El seu lema és “Menys és més”, i les seves composicions, tan particulars, així ho demostren.
En aquest Pessic de Maig, presentaràn el seu primer àlbum, una Òpera-Electrònica sota el títol “Recorda!”. El disc inclou el relat de la història de Max, un noi decebut del món que decideix fugir de tot fins a trobar la resposta correcta. El llibret està escrit per Bet Gàrgola i il.lustrat per Jordi Solà. L’àlbum s’editarà a finals de maig gràcies al crowfunding que acaben d’aconseguir I si tot va bé el tindran per a aquests Pessics.
Més info:
https://soundcloud.com/projectena
http://www.projectena.com/
http://vimeo.com/projectena
Clássicos de Calçada
Information available in Spanish only momentarily
Clássicos de Calçada es una performance sonora-visual en tiempo real, basada en experiencias personales de exploración urbana. La acción utiliza imágenes y sonidos capturadas del entorno donde se realiza la actuación. Los datos son manipulados en tiempo real con recursos tecnológicos que modifican la estructura sonora-visual orgánica del espacio público, incluyendo interferencias sintéticas para generar un resultado ruidoso y abstracto con los datos colectados.
El proyecto nació del encuentro de la vídeo artista Tatiana Travisani con el artista sonoro DeCo Nascimento en la ciudad de Valencia (España). Los primeros trabajos creados por el dúo fueron dedicados a obras en vídeo arte que reflexionaban sobre las modificaciones del paisaje. Ambos realizaban sus investigaciones de doctorado, Tatiana acerca la Ciudad y las Redes, mientras DeCo buscaba la compresión entre el sonido y la memoria afectiva.
Los cuestionamientos intentaban identificar cambios de comportamiento afectados por los usos de dispositivos móviles en el espacio urbano, como percibían y participaban de la ciudad teniendo como extensión sensible de esta experiencia. A partir de ahí surge Rua_Redando_Errabundeio, un proyecto extenso de construcción colaborativa de una red libre, originando posteriormente nuevos desdoblamientos, entre los cuales Clássicos de Calçada.
https://vimeo.com/user3332448/videos
Enlace: http://classicosdecalcada.net