Ir al contenido principal

K-Sero

K-SERO, miembro del colectivo NoSoloTechno y Telenoika, presenta en COnservas, oficialmente «100% K-sero»
Se trata del primer disco en solitario, realizando íntegramente por el, en los estudios «La Rampeta (Tarragona).
Con un total de 20 tracks, se convertirá en un viaje musical a través de todo tipo de paisajes sonoros

STM~

Informació disponible només en castellà momentàniament

LIVE AV _ Stm~ de Luis Sanz (Suiza)

Stm~ es una exploración sobre la forma en que la música puede ser compuesta y percibida. Un espectáculo generado en tiempo real a través de la manipulación de datos. Ondas sinusoidales, ruido, generación de sonido automático y operaciones aleatorias.

Stm~ explora la composición algorítmica y los ritmos generativos. Es una experimentación con datos, donde varios aspectos y detalles pueden ser controlados en tiempo real.


Enlacehttp://luissanz.ch/index.php?/workproject/stm-av-performance/

Yang02 (Takahiro)

Informació disponible només en castellà momentàniament

En esta edición de los Pessics Electrònics, hemos querido aprovechar la estancia en Barcelona de Takahiro Yamaguchi, (a.k.a. Yang02), diseñador y artista multidisciplinar japonés, para mostar otro concepto de entender el Vjing

El responsable de poner los betas será Oriol Pastor, dj y artista multidisciplinar de Barcelona con un fresco y contundente DJ set de Deep House

Sahastra & Riders of the Lost Current

Informació disponible només en castellà momentàniament

SAHASTRA

Crea paisajes sonoros y collage inmaterial de los bosques y las aguas, desafiando la comunicación de la diversidad de la naturaleza, la vida & la muerte, paisajes siempre en transformación.

Sahastra inspira en la falta de diversidad natural debido a la industria de madera en nuestros bosques y residuos químicos en nuestros miles de lagos. Sus instrumentos varían de serrar los troncos, instrumentos de cuerda, mandíbula arpas, campanas etc.

Sahastra colectiva es un proyecto experimental de arte fundado por Merri Hellisnt y Hanna Kaisa Vainio. En tour de Cataluña Sahastra 2014 está presentando audiovisuales de VJ KSNK.

Riders of the Lost Current

Es un grupo de música experimental y performance, que utiliza instrumentos de bending de circuitos, que son juguetes infantiles reciclados, para crear música ambiental. El grupo fue fundado por Jonne Pitkänen y Markku Metso en 2011.

Bending de circuitos es hacer cortocircuitos creativas de dispositivos electrónicos tales como de bajo voltaje, efectos de guitarra con pilas, juguetes infantiles y pequeños sintetizadores digitales para crear nuevos instrumentos musicales o visuales y generadores de sonido. Sonidos varían desde experimental al ambiente y sonidos de drone.

V.I.R.O.I.A.

VIROIA + Sahastra

Instal·lació interactiva audiovisual V.I.R.O.I.A. Creat per PK produccions, permet al públic tocar tres instruments/control·ladors AudioVisuals, improvitzant com si es tractés d’una “jam session”.
Cada instrument reprodueix so i video sincronitzat.

La imatge, que utilitza la tècnica de mapping, es projecta calcant una estructura creada especialment per a la instal·lació.
Funciona d’una manera autòmata, amb la possibilitat de poder seleccionar diferents estils musicals/visuals com: ambient, reggae, techno, break beat, drum and bass…
L’originalitat és la construcció amb material reciclat(fusta de palets,canyes..) Consta de tres control·ladors audiovisuals simplificats perquè els assistents gaudeixin del plaer de fer música i video conjuntament.

El que fem és donar la volta “a la truita”, treiem el protagonisme al músic per posar-lo a l’avast del públic assistent.
Tot està pensat i dissenyat per produir un so afinat, tot quadra d’una manera senzilla.
Una de les característiques de la V.I.R.O.I.A. és que, en ser instruments audiovisuals, és molt fàcil entendre el que s’està fent, ja que cada so té la seva representació amb video a l’estructura mappejada.

Tota la instal·lació es controla a través de una tablet via OSC, en la qual s’utilitza el software TouchOsc. Aquesta eina només l’usa el tècnic (no es a l’avast del públic), per ajustar volums entre els diferents instruments, o per canviar de tema musical, etc…

Enlacehttp://www.telenoika.net/recursos/viroia

Live Streaminghttp://www.telenoika.net:8004/erva.ogg

Wooky & VideoCratz

Informació disponible només en castellà momentàniament

Empezamos el año disfrutando de una primicia audiovisual.

Wooky, alter ego de Albert Salinas y fundador del sello Lapsus Records nos presenta oficialmente “Montjuic”, su último trabajo; y que ha sido publicado por Spa.RK

En el directo lo acompaña Miki Arregui, aka Videocratz, artista visual, miembro del colectivo Telenoika y quien, entre otras cosas, ocupa la otra mitad de este tándem audiovisual; aportando un imaginario surgido de su interpretación personal de la música de Wooky como del diálogo generado entre los dos.

Wooky & Videocratz nos proponen un directo audiovisual lleno de sonidos orgánicos y melodías vanguardistas, guiadas por un planteamiento imaginativo, fresco y decididamente pop de las bases de la electrónica inteligente (IDM) de principios de los 90, acompañadas con un viaje visual creado específicamente para su mezcla y realización en directo, aportando matices de realismo, fantasía, abstracción i/o distorsión a los ritmos electrónicos del espectáculo.

// +INFO //

Enlace: http://wooky.cat/
Enlace: http://vimeo.com/mikiarregui
Enlace: http://lapsusrecords.cat
Enlace: http://sparkreleases.com/

 

Koulomek

En aquesta ocasió els ER…VA parasiten el festival Visual Brasil, amb tot un seguit d’intervencions:

Retrogaming Live/DJ 2.0 és un directe audiovisual d’en Koulomek, una mirada romàntica al so de les consoles de videojocs d’antany (Sega Megadrive, NES i SNES). És una mena de sessió de DJ amb cançons de videojocs, on caixes de ritmes, sintetitzadors i una Megadrive ho converteixen en un directe audiovisual.

Durant l’actuació, els assistents poden enviar a través de Twitter títols de videojocs clàssics, que passaran a formar part de la actuació.

El directe ha requerit el desenvolupament del generador de visuals per Megadrive Gen.VJ, d’Axel Guillaumet d’Hypernoika, el mòdul de max4live Video Rack Blend, d’en Santi Vilanova de Telenoika i el suport tècnic d’Eduard Llorens.

 

VJ Jago

En aquesta ocasió els ER…VA parasiten el festival Visual Brasil, amb tot un seguit d’intervencions:
VJ JAGO live visuals.

SubKlub. VJ DSG + Relo

Informació disponible només en castellà momentàniament

Sub Klub es un proyecto audio visual, nacido en Buenos Aires, Argentina, a principios de 2009, estableciendose como una propuesta diferente, en la escena local. Así primero surgió un ciclo de fiestas apoyado en la creciente aceptación de los ritmos quebrados y la electrónica alternativa, una escena en pleno furor, en momento de expansión y actualización exigían un club que agrupe sus más variados estilos y represente su sonido, agrupando lo mejor de la música grave.

Empujado por la experiencia de Iszen, DJ Loder & Relo (los impulsores de los ciclos Blackside Bassment, Katso Experiencience, Casino Tropical, además parte de la crew de + 160, Zizek y Special Material, entre otros), Sub Klub demuestra una predilección por los sonidos frescos, basslines impactantes y la dinámica en el dance floor. Apostando a los estilos mas nuevos de la escena global y fusionándolos con otros mas clásicos, como por ejemplo: UK Funky, Tropical Bass, Kuduro, Bassline, Drum and Bass, GhettoTech, entre otros.

El arte visual y el diseño esta a cargo de Pablo Marrone aka VJ DSG, uno de los mas renombrados vjs de la escena local y convocado a festivales en europa, gracias a su talento y la personalidad propia de sus visuales. Durante 2009 y 2010 se programaron varias fiestas, tanto en Buenos Aires como en Córdoba.

Enlacehttp://subklub.com

Enlacehttp://www.subklub.com/fotosvideos.html

Muralistas / Folcore

Informació disponible només en castellà momentàniament

Muralistas/ Folcore + DJ Cherman

MURALISTAS! Colectivo Folcore, bajo un concepto OPENDESKTOP fusionamos los cerebros de Vj Eletroiman, Vj Ovideo Opendesktop.

Fusión de imágenes estáticas y dinámicas, tintes de pincel digitales, capturas en vivo y manipulación de videofrecuencias.

MURALISTAS promueven una expresión cardiovisual , cargada de anécdotas contemporáneas.

La vibración de colores y formas puras hacen de este un concepto de reivindicación hacia una apertura del corazón y el despertar de la conciencia.

Enlacehttp://muralistas.tv

Enlacehttp://www.folcore.org