Oscilando alrededor de algo indefinido, no preciso, los seres humanos sienten la falta del espacio, del oxígeno, del tiempo, del sentido de ser y tienen un problema con la identidad.
Estamos ubicados en algún lugar entre… sólo Entalpia -la energía de la vida- nos permite mantener este equilibrio.
Oscilando alrededor de algo indefinido, no preciso, los seres humanos sienten la falta del espacio, del oxígeno, del tiempo, del sentido de ser y tienen un problema con la identidad.
Estamos ubicados en algún lugar entre… sólo Entalpia -la energía de la vida- nos permite mantener este equilibrio.
Informació disponible només en castellà momentàniament
Exosphere in. Entalpia
Proyecto de video poesía creado por VJ Emiko.
Oscilando alrededor de algo indefinido, no preciso, los seres humanos sienten la falta del espacio, del oxígeno, del tiempo, del sentido de ser y tienen un problema con la identidad.
Estamos ubicados en algún lugar entre… sólo Entalpia -la energía de la vida- nos permite mantener este equilibrio.
Informació disponible només en castellà momentàniament
Con una producción diversa bajo el concepto de global bass, Maga Bo hace conexiones entre el orgánico y electrónico, el tradicional y el vanguardista. En sus presentaciones audiovisuales en directo trabaja con la participación de MCs y músicos internacionales y a cada presentación sus composiciones y remixes van adquiriendo nuevas formas.
Maga Bo ha participado en residencias artísticas en países como: Marruecos, India, Etiopía, Senegal, Zanzíbar y Sudáfrica, entre otros. Toda su música viene directamente de la grabación de los músicos colaboradores.
Su música se inspira en la filosofía del hip hop y el dub. A raíz de la cultura del sound system, la creación de los ritmos y sonidos se enriquece con la presencia de músicos y cantantes en vivo. Trabaja con remezclas y texturas que dan a esta obra una profundidad que rara vez se ha visto en la música electrónica actual.
Con una producción diversa bajo el concepto de global bass, Maga Bo hace conexiones entre el orgánico y electrónico, el tradicional y el vanguardista. En sus presentaciones audiovisuales en directo trabaja con la participación de MCs y músicos internacionales y a cada presentación sus composiciones y remixes van adquiriendo nuevas formas.
Maga Bo ha participado en residencias artísticas en países como: Marruecos, India, Etiopía, Senegal, Zanzíbar y Sudáfrica, entre otros. Toda su música viene directamente de la grabación de los músicos colaboradores.
Su música se inspira en la filosofía del hip hop y el dub. A raíz de la cultura del sound system, la creación de los ritmos y sonidos se enriquece con la presencia de músicos y cantantes en vivo. Trabaja con remezclas y texturas que dan a esta obra una profundidad que rara vez se ha visto en la música electrónica actual.
Con una producción diversa bajo el concepto de global bass, Maga Bo hace conexiones entre el orgánico y electrónico, el tradicional y el vanguardista. En sus presentaciones audiovisuales en directo trabaja con la participación de MCs y músicos internacionales y a cada presentación sus composiciones y remixes van adquiriendo nuevas formas.
Maga Bo ha participado en residencias artísticas en países como: Marruecos, India, Etiopía, Senegal, Zanzíbar y Sudáfrica, entre otros. Toda su música viene directamente de la grabación de los músicos colaboradores.
Su música se inspira en la filosofía del hip hop y el dub. A raíz de la cultura del sound system, la creación de los ritmos y sonidos se enriquece con la presencia de músicos y cantantes en vivo. Trabaja con remezclas y texturas que dan a esta obra una profundidad que rara vez se ha visto en la música electrónica actual.
NSISTA es el nombre del sorprendente proyecto musical de las hermanas brasileñas afincadas en Barcelona, Marise Cardoso aka djiiva* (dj y productora) y Amarilis Vitale Cardoso (cantante).
Su música es deliciosamente fresca y original, compuesta a partir de beats electrónicos mezclados con ritmos de raíz afrolatina, interesantes juegos vocales y una impactante puesta en escena.