Ir al contenido principal

Autor: german

STM~

Informació disponible només en castellà momentàniament

LIVE AV _ Stm~ de Luis Sanz (Suiza)

Stm~ es una exploración sobre la forma en que la música puede ser compuesta y percibida. Un espectáculo generado en tiempo real a través de la manipulación de datos. Ondas sinusoidales, ruido, generación de sonido automático y operaciones aleatorias.

Stm~ explora la composición algorítmica y los ritmos generativos. Es una experimentación con datos, donde varios aspectos y detalles pueden ser controlados en tiempo real.


Enlacehttp://luissanz.ch/index.php?/workproject/stm-av-performance/

STM~

LIVE AV _ Stm~ de Luis Sanz (Suiza)

Stm~ es una exploración sobre la forma en que la música puede ser compuesta y percibida. Un espectáculo generado en tiempo real a través de la manipulación de datos. Ondas sinusoidales, ruido, generación de sonido automático y operaciones aleatorias.

Stm~ explora la composición algorítmica y los ritmos generativos. Es una experimentación con datos, donde varios aspectos y detalles pueden ser controlados en tiempo real.


Enlacehttp://luissanz.ch/index.php?/workproject/stm-av-performance/

Sahastra & Riders of the Lost Current

SAHASTRA

Crea paisajes sonoros y collage inmaterial de los bosques y las aguas, desafiando la comunicación de la diversidad de la naturaleza, la vida & la muerte, paisajes siempre en transformación.

Sahastra inspira en la falta de diversidad natural debido a la industria de madera en nuestros bosques y residuos químicos en nuestros miles de lagos. Sus instrumentos varían de serrar los troncos, instrumentos de cuerda, mandíbula arpas, campanas etc.

Sahastra colectiva es un proyecto experimental de arte fundado por Merri Hellisnt y Hanna Kaisa Vainio. En tour de Cataluña Sahastra 2014 está presentando audiovisuales de VJ KSNK.

Riders of the Lost Current

Es un grupo de música experimental y performance, que utiliza instrumentos de bending de circuitos, que son juguetes infantiles reciclados, para crear música ambiental. El grupo fue fundado por Jonne Pitkänen y Markku Metso en 2011.

Bending de circuitos es hacer cortocircuitos creativas de dispositivos electrónicos tales como de bajo voltaje, efectos de guitarra con pilas, juguetes infantiles y pequeños sintetizadores digitales para crear nuevos instrumentos musicales o visuales y generadores de sonido. Sonidos varían desde experimental al ambiente y sonidos de drone.

Sahastra & Riders of the Lost Current

Informació disponible només en castellà momentàniament

SAHASTRA

Crea paisajes sonoros y collage inmaterial de los bosques y las aguas, desafiando la comunicación de la diversidad de la naturaleza, la vida & la muerte, paisajes siempre en transformación.

Sahastra inspira en la falta de diversidad natural debido a la industria de madera en nuestros bosques y residuos químicos en nuestros miles de lagos. Sus instrumentos varían de serrar los troncos, instrumentos de cuerda, mandíbula arpas, campanas etc.

Sahastra colectiva es un proyecto experimental de arte fundado por Merri Hellisnt y Hanna Kaisa Vainio. En tour de Cataluña Sahastra 2014 está presentando audiovisuales de VJ KSNK.

Riders of the Lost Current

Es un grupo de música experimental y performance, que utiliza instrumentos de bending de circuitos, que son juguetes infantiles reciclados, para crear música ambiental. El grupo fue fundado por Jonne Pitkänen y Markku Metso en 2011.

Bending de circuitos es hacer cortocircuitos creativas de dispositivos electrónicos tales como de bajo voltaje, efectos de guitarra con pilas, juguetes infantiles y pequeños sintetizadores digitales para crear nuevos instrumentos musicales o visuales y generadores de sonido. Sonidos varían desde experimental al ambiente y sonidos de drone.

Sahastra & Riders of the Lost Current

Information available in Spanish momentarily

SAHASTRA

Crea paisajes sonoros y collage inmaterial de los bosques y las aguas, desafiando la comunicación de la diversidad de la naturaleza, la vida & la muerte, paisajes siempre en transformación.

Sahastra inspira en la falta de diversidad natural debido a la industria de madera en nuestros bosques y residuos químicos en nuestros miles de lagos. Sus instrumentos varían de serrar los troncos, instrumentos de cuerda, mandíbula arpas, campanas etc.

Sahastra colectiva es un proyecto experimental de arte fundado por Merri Hellisnt y Hanna Kaisa Vainio. En tour de Cataluña Sahastra 2014 está presentando audiovisuales de VJ KSNK.

Riders of the Lost Current

Es un grupo de música experimental y performance, que utiliza instrumentos de bending de circuitos, que son juguetes infantiles reciclados, para crear música ambiental. El grupo fue fundado por Jonne Pitkänen y Markku Metso en 2011.

Bending de circuitos es hacer cortocircuitos creativas de dispositivos electrónicos tales como de bajo voltaje, efectos de guitarra con pilas, juguetes infantiles y pequeños sintetizadores digitales para crear nuevos instrumentos musicales o visuales y generadores de sonido. Sonidos varían desde experimental al ambiente y sonidos de drone.

VJ ELETROIMAN – REPRESENTA CORISCO

Con el objetivo de proponer reflexiones críticas sobre las relaciones políticas y sociales en las grandes metrópolis, el proyecto trabaja con conceptos relacionados a la cultura popular brasileña e iconos visuales que remiten al universo del “cangaço” y a un de sus personajes: Corisco.

Divendres 17 de maig de 2013, de 19h a 22h.

El Proyecto REPRESENTA CORISCO celebra 10 años de trabajo en 2013, en estos años fueron desarrolladas diversas propuestas de intervención e investigación artistica, desde performances de video a intervenciones urbanas en ciudades como Berlin, Tallin, Budapest, São Paulo, Paris, Roma, Barcelona…

Por su formato inovador y calidad artistica, el proyecto fue bastante reconocido en festivales, galerias de arte y fue 6 veces ganador del VJ Torna (el campeonato mundial de VJs): LPM MEXICO 2013 ( VJ BATTLE), LPM Rome 2012 (video on line), LPM Rome 2011 (categoría championship y video on line), Minsk 2011 (categoria video online) y Budapest (categoria video online).

Con el objetivo de proponer reflexiones críticas sobre las relaciones políticas y sociales en las grandes metrópolis, el proyecto trabaja con conceptos relacionados a la cultura popular brasileña e iconos visuales que remiten al universo del “cangaço” y a un de sus personajes: Corisco.

El “cangaço” fue un movimiento armado que duró más de 2 siglos (XVIV y XX) en el nordeste brasileño y nos remete a conceptos como de resistencia y crítica a los valores im- puestos por la elite brasileña. En este sentido, evocar a Corisco y a todos los “cangaceros” es rescatar el pasado, rescatar todo su universo complejo de lucha, sobrevivencia y poesía de desiertos tropicales, en un intento de desarrollar una actuación política crítica dentro del contexto urbano contemporáneo.

VJ Eletroiman

Ricardo Cançado, aka VJ Eletroiman, es un VJ brasileño que trabaja un imaginario audiovisual basado en la cultura popular de Brasil. Su trabajo establece un dialogo con el publico y presenta un autentico y complejo universo de iconos construido a partir de una lenguaje que mezcla el video con otras técnicas, como la fotografía, dibujos, 3D y animaciones 2D.

Además de su trabajo artistico, el VJ Eletroiman también organiza el Festival Visual Brasil, festivalvisualbrasil.com y es fundador del Proyecto Hibridos proyectohibrido.org. Colabora también con los colectivos TELENOIKA, telenoika.net/ y FOLCORE, folcore.org/.

Portfolio on line: vjeletroiman.com/vjeletroiman.html
Video Representa Corisco 2013: vimeo.com/61519087

VJ ELETROIMAN – REPRESENTA CORISCO

Con el objetivo de proponer reflexiones críticas sobre las relaciones políticas y sociales en las grandes metrópolis, el proyecto trabaja con conceptos relacionados a la cultura popular brasileña e iconos visuales que remiten al universo del “cangaço” y a un de sus personajes: Corisco.

Divendres 17 de maig de 2013, de 19h a 22h.

El Proyecto REPRESENTA CORISCO celebra 10 años de trabajo en 2013, en estos años fueron desarrolladas diversas propuestas de intervención e investigación artistica, desde performances de video a intervenciones urbanas en ciudades como Berlin, Tallin, Budapest, São Paulo, Paris, Roma, Barcelona…

Por su formato inovador y calidad artistica, el proyecto fue bastante reconocido en festivales, galerias de arte y fue 6 veces ganador del VJ Torna (el campeonato mundial de VJs): LPM MEXICO 2013 ( VJ BATTLE), LPM Rome 2012 (video on line), LPM Rome 2011 (categoría championship y video on line), Minsk 2011 (categoria video online) y Budapest (categoria video online).

Con el objetivo de proponer reflexiones críticas sobre las relaciones políticas y sociales en las grandes metrópolis, el proyecto trabaja con conceptos relacionados a la cultura popular brasileña e iconos visuales que remiten al universo del “cangaço” y a un de sus personajes: Corisco.

El “cangaço” fue un movimiento armado que duró más de 2 siglos (XVIV y XX) en el nordeste brasileño y nos remete a conceptos como de resistencia y crítica a los valores im- puestos por la elite brasileña. En este sentido, evocar a Corisco y a todos los “cangaceros” es rescatar el pasado, rescatar todo su universo complejo de lucha, sobrevivencia y poesía de desiertos tropicales, en un intento de desarrollar una actuación política crítica dentro del contexto urbano contemporáneo.

VJ Eletroiman

Ricardo Cançado, aka VJ Eletroiman, es un VJ brasileño que trabaja un imaginario audiovisual basado en la cultura popular de Brasil. Su trabajo establece un dialogo con el publico y presenta un autentico y complejo universo de iconos construido a partir de una lenguaje que mezcla el video con otras técnicas, como la fotografía, dibujos, 3D y animaciones 2D.

Además de su trabajo artistico, el VJ Eletroiman también organiza el Festival Visual Brasil, festivalvisualbrasil.com y es fundador del Proyecto Hibridos proyectohibrido.org. Colabora también con los colectivos TELENOIKA, telenoika.net/ y FOLCORE, folcore.org/.

Portfolio on line: vjeletroiman.com/vjeletroiman.html
Video Representa Corisco 2013: vimeo.com/61519087

VJ ELETROIMAN – REPRESENTA CORISCO

Con el objetivo de proponer reflexiones críticas sobre las relaciones políticas y sociales en las grandes metrópolis, el proyecto trabaja con conceptos relacionados a la cultura popular brasileña e iconos visuales que remiten al universo del “cangaço” y a un de sus personajes: Corisco.

Divendres 17 de maig de 2013, de 19h a 22h.

El Proyecto REPRESENTA CORISCO celebra 10 años de trabajo en 2013, en estos años fueron desarrolladas diversas propuestas de intervención e investigación artistica, desde performances de video a intervenciones urbanas en ciudades como Berlin, Tallin, Budapest, São Paulo, Paris, Roma, Barcelona…

Por su formato inovador y calidad artistica, el proyecto fue bastante reconocido en festivales, galerias de arte y fue 6 veces ganador del VJ Torna (el campeonato mundial de VJs): LPM MEXICO 2013 ( VJ BATTLE), LPM Rome 2012 (video on line), LPM Rome 2011 (categoría championship y video on line), Minsk 2011 (categoria video online) y Budapest (categoria video online).

Con el objetivo de proponer reflexiones críticas sobre las relaciones políticas y sociales en las grandes metrópolis, el proyecto trabaja con conceptos relacionados a la cultura popular brasileña e iconos visuales que remiten al universo del “cangaço” y a un de sus personajes: Corisco.

El “cangaço” fue un movimiento armado que duró más de 2 siglos (XVIV y XX) en el nordeste brasileño y nos remete a conceptos como de resistencia y crítica a los valores im- puestos por la elite brasileña. En este sentido, evocar a Corisco y a todos los “cangaceros” es rescatar el pasado, rescatar todo su universo complejo de lucha, sobrevivencia y poesía de desiertos tropicales, en un intento de desarrollar una actuación política crítica dentro del contexto urbano contemporáneo.

VJ Eletroiman

Ricardo Cançado, aka VJ Eletroiman, es un VJ brasileño que trabaja un imaginario audiovisual basado en la cultura popular de Brasil. Su trabajo establece un dialogo con el publico y presenta un autentico y complejo universo de iconos construido a partir de una lenguaje que mezcla el video con otras técnicas, como la fotografía, dibujos, 3D y animaciones 2D.

Además de su trabajo artistico, el VJ Eletroiman también organiza el Festival Visual Brasil, festivalvisualbrasil.com y es fundador del Proyecto Hibridos proyectohibrido.org. Colabora también con los colectivos TELENOIKA, telenoika.net/ y FOLCORE, folcore.org/.

Portfolio on line: vjeletroiman.com/vjeletroiman.html
Video Representa Corisco 2013: vimeo.com/61519087

Insectotropics

La caputxeta gal·làctica, una revisió psicotròpica del conte de la caputxeta vermella, barrejat amb l’arribada de l’home a la lluna
amb els artistes:
eeeex – xanu – Laia Rivas i vvv (video) / Tullis Rennie / María Thorson
insectotropics.com
insectotropics.wordpress.com

El Proyecto Híbridos Live AV Streaming, proyectohibrido.org, es un espacio para pensar y discutir nuevas posibilidades de producción e investigación en el campo de la experimentación audiovisual contemporánea.

 

Insectotropics

La caputxeta gal·làctica, una revisió psicotròpica del conte de la caputxeta vermella, barrejat amb l’arribada de l’home a la lluna
amb els artistes:
eeeex – xanu – Laia Rivas i vvv (video) / Tullis Rennie / María Thorson
insectotropics.com
insectotropics.wordpress.com

El Proyecto Híbridos Live AV Streaming, proyectohibrido.org, es un espacio para pensar y discutir nuevas posibilidades de producción e investigación en el campo de la experimentación audiovisual contemporánea.