Ir al contenido principal

ER…VA 38 :: Venga Venga

Debate

Presentación del festival Visual Brasil 2017 y debate sobre el escenario audiovisual de VJs y Live Performance en Barcelona.
Invitados:: Maga Bo, Venga Venga, TKlab.

Venga Venga

EXTRAVAGANTE, TROPICAL, HEDONISTA, NOMADA

Links:

tumblr festavengavenga.tumblr.com/
dj set soundcloud.com/festavengavenga/fusion-festival-venga-venga-sessi
fanpage facebook.com/festavengavenga

video youtube.com/watch?v=TeOrOyL0pPo
video youtube.com/channel/UCltgbwf0cHEgERnm50mXt-g#_=_
clip youtube.com/watch?v=NYKzFCSi_N4&t=4s

¡VENGA-VENGA! invita a la trascendencia, mezclando el folclore con lo experimental. Los hijos del nomadismo tienen un sonido y estética que va desde la excentricidad de culturas remotas hasta las subversiones más metropolitanas.

El movimiento, que comenzó en 2013 a manos de los artistas brasileños Denny Azevedo y Ricardo Don, és hoy un movimiento cultural itinerante, creando happenings, festivales de arte, dj-set, performances, instalaciones, foto y video que, con linguaje de rituales, hablan de la apropiación cultural, las migraciones, la diversidad sexual y el redescubrimiento del espacio urbano. La base del trabajo es rescatar y reestructurar los símbolos culturales, que agregadas al hedonismo y a la sinestesia interactúan con el público en conmociones estéticas, siempre colaborando con otros artistas.

Musicalmente, buscan promover un viaje sonoro que evoca ritmos y mitos de diversas partes del mundo. El resultado es un “patwork cultural” lleno de “Bass Globalizado” que incentiva a una experiencia sensorial de catarsis colectiva, dando cabida a la audiencia como “intérprete colectivo”.

Agitadores culturales de la escena brasileña, fueron los creadores y curadores de intervenciones en los principales festivales de la calle, como SP NA RUA (Mes Apertura de Cultura Independientemente de São Paulo), Virada Cultural de São Paulo y Belo Horizonte (MG) ; han desarrollado un festival de artes itinerante, el “Giramundo”, creado su procesión de carnaval de calle y hicieron más de 40 ediciones oficiales de su “fiesta performatica” siempre en lugares inusuales o históricos, trabajando el concepto de “oasis urbano fugaz”.

Denny e Don, dividen su año entre Brasil y Europa, promoviendo intercambios culturales constantes. En sus giras anuales, llevaran su proyecto para España, Portugal, Turquía, Alemania, Belgica y Croacia, además de todas las regiones de Brasil, actuando en festivales como el Fusion Festival (Alemania), Goulash Disko (Croacia), Suma Beach (Turquía), Festival de Verão de Salvador (Bahia/Brasil), Festival BR135 (Maranhão/Brasil), EtnoSur, donde fueran ganadores del premio DJ 2015 (España), Festes de Gracia y Festival Visual Brasil (Barcelona/España).

Fueran también participantes y anfitriones del proyecto mundial Absolut Vodka “Transform your city” en Brasil, y de los proyectos “The Art Of Heineken”, “Heineken on the roof” y “Casa Levi’s Brasil”. Recibieran la fiesta de cierre del MIT SP 2017 (Mostra Internacional de Teatro) además de signar las intervenciones y la banda sonora para desfiles del diseñador brasileño Dudu Bertholini y de la marca catalana Blame Label en la “080” Barcelona Fashion Week.

Recientemente, empezaran su proyecto de musica propia junto a el productor catalán Miret. Entre experimentos vocales, mesclas de samples, letras propias, siguen como musica de baile con el estilo multiétnico del duo, añadiendo sonidos y image en otros experimentos artísticos. Folclore do Futuro, el primer single lanzado en mar/2017, tiene su video clip hecho por la diretora Beatrix Guedes.


Video :: TkLab
Fecha: 22/07/17
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

ER…VA 38 :: Maga Bo

Debate

Presentación del festival Visual Brasil 2017 y debate sobre el escenario audiovisual de VJs y Live Performance en Barcelona.
Invitados:: Maga Bo, Venga Venga, TKlab.

Maga Bo (Brasil/EUA)

magabo.com
DJ/productor con sede en Rio de Janeiro, Maga Bo es un pionero del Global Bass, con más de 20 años de experiencia dedicada a la búsqueda de música poco conocida, aquella que golpea los altavoces en las esquinas más escondidas del mundo, desde Addis Abeba a Zanzíbar.
Su sofisticado acercamiento a sonidos internacionales proviene de haber colaborado en vivo y en local con otros artistas. Ha trabajado en Marruecos, India, Etiopia, Senegal, Zanzibar y África del Sur, para nombrar sólo algunos países, adentrandose en un torbellino de estilos locales: Chaâbi, Asmari music, Taraab, Manganiyar folk music, Masqanda, and Mbalax.
Sus ritmos y grabaciones originales, enriquecidos por la presencia de voz y percusión en vivo, y mejorados por las filosofías hip-hop y dub, han llevado el Dj set Global Bass a otro nivel, guiado por experiencias de la música en vivo, en lugar de buscarlas por internet.


Video :: TkLab
Fecha: 22/07/17
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

BROMO :: TRACES OF EROSION

BROMO

Paloma Peñarrubia y Azael Ferrer

Los nuevos formatos audiovisuales nos abren un campo inmensurable a la comunicación. El arte digital y la música electrónica son una consecuencia directa de la evolución de la tecnología y sus múltiples usos. Hoy en día el arte generativo es utilizado más allá de una experiencia artística. La posibilidad de crear un discurso acompañado de medios como la música, documentos sonoros, textos o imágenes, nos facilita la posibilidad de crear nuestro propio lenguaje. Bromo es un elemento químico del grupo de los halógenos, es el único elemento líquido no metálico, ácido.
El proyecto no pretende caer en un discurso plácido, sino de carácter reivindicativo y directo. Bromo nace de la necesidad de transmitir un mensaje a través de un discurso aparentemente abstracto. Un proyecto escénico audiovisual de arte digital bajo los códigos del cine documental de ámbito social, medioambiental y político.
Traces of erosion, los actuales movimientos migratorios son las nuevas formas de erosión del territorio. Colonias enteras se movilizan en busca de aquello añorado. Lo perdido, lo robado, lo extorsionado. Diferentes formas de provocar un cambio de masas de personas, insectos, animales o ecosistemas enteros. Los caminos recorridos y las nuevas tierras ocupadas, los espacios abandonados sufren las consecuencias de la migración. La geografía se distorsiona debido a las consecuencias. Ellos dibujan las oquedades y desiertos del siglo XXI. “Traces of erosion” es el debut de Bromo, el nuevo proyecto de Paloma Peñarrubia junto a Azael Ferrer. En este primer espectáculo audiovisual que acompaña este primer álbum musical, hemos tomado las colonias como bandera. Reflejaremos aspectos relevantes de las migraciones y las erosiones que éstas provocan.
El objetivo es poner de manifiesto aspectos tan importantes de nuestra era, pasar a la acción, una declaración protesta desde el ámbito geográfico, social, político y medioambiental.


Video :: TkLab
Fecha: 27/05/17
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

DOMU :: POSTpornROMANTIK

POSTpornROMANTIK @Barcelona, 2017

vimeo.com/208295407

Integrantes:
Ana Leitao _ Performer/ Coreógrafa y Dramaturgia.
Francesca Catricalá _ Dirección Escénica y Dramaturgia/ Video
Nsista_Musica
Francisca Araújo_ Producción


Video :: TkLab
Fecha: 27/05/17
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

Proyecto Golpe :: TKLAB :: LPM AMSTERDAM 2017 :: Telenoika

Proyecto Golpe

El Proyecto Golpe es un live AV que reflexiona sobre las condiciones políticas actuales en Sudamérica y también cuestiona el Golpe de Estado ocurrido en Brasil durante el año 2016. A partir de un collage audiovisual el colectivo Tk lab crea una narrativa crítica al discurso oficial del mainstream media.
telenoika.net/

Visuales Tk Lab

El TK Lab es un grupo de investigación que se reune todas las semanas en Telenoika para experimentar con herramientas y recursos audiovisuales.
Es un espacio de trabajo y experimentación para realizar proyectos concretos, abierto a la reflexión y formación de nuevos creadores.
El TKLab tiene como objetivo fomentar el incremento de nuevos miembros a la comunidad AV en Catalunya.

Musica: Sonoro Dub, Bruno Lima

OBS:: La narrativa fue construida a partir de material e imágenes de la red, resultados de una investigación sobre la temática “Golpe de Estado en Brasil 2016”.
Es un proyecto artístico sin fines de lucro.

TKLAB – DIMA VJ :: Lissajous Laser Synt

El TK Lab es un grupo de investigación que se reune todas las semanas en Telenoika para experimentar con herramientas y recursos audiovisuales.
Es un espacio de trabajo y experimentación para realizar proyectos concretos, abierto a la reflexión y formación de nuevos creadores.
El TKLab tiene como objetivo fomentar el incremento de nuevos miembros a la comunidad AV en Catalunya.

Telenoika presenta de la mano de Dima-vj el proyecto «Lissajous Laser Synth», basado en visualización de ondas sonoras mediante proyección laser.

Link: dima-vj.com/lissajous/


Video :: TkLab
Fecha: 18/03/17
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN

Fèlix Vinyals, Protopixel, Nítere

Los últimos avances en tecnología audiovisual y las aplicaciones más innovadoras en el campo del audiovisual en directo de los últimos años, vienen explorando una tendencia de “invasión” del espacio físico, interpretando éste como un elemento creativo más sobre el que poder intervenir de manera audiovisual, para crear experiencias inmersivas y sensaciones perceptivas que rompen con la concepción clásica de la materialidad física..

La video proyección ha abandonado el “encuadre” clásico, heredado de la tradición pictórica occidental, para apropiarse del espacio físico. En este camino, el uso de video proyectores como fuentes lumínicas y la utilización, control y programación de elementos lumínicos digitales, Luminarias LED o diodos Láser, aportan una serie de innovaciones en distintas áreas de la creación escénica, la música, las instalaciones interactivas, la arquitectura o el Live AV.
Con este seminario desde Telenoika, junto con el Festival Visual Brasil,queremos introducirnos y actualizarnos sobre las novedades en ésta área de la creación audiovisual digital contemporánea.

Presentaciones::

Omar Prole

telenoika.net/comunitAV/omar-prole
Acaba de realizar un taller de LEDs, luces y DMX donde se enseñan diferentes herramientas y metodologías de trebajo para el diseño, control y sincronización con el sonido, de diversos elementos lumínicos para ser integrados en espectáculos escénicos y/o audiovisuales.

Protopixel

protopixel.net/

Protopixel és un estudio con base en Barcelona, especializado en el diseño de interacción lumínica. Mediante la combinación de user-centered design, fast prototyping y desarrollo de interfaces, crean experiencias interactivas y contenido digital donde el control expresivo de la luz es el principal medio conductor. Además del diseño lumínico, ProtoPixel cuenta con experiencia en el desarrollo de interfaces tangibles, interacción de cuerpo entero y arquitectura medial
El avance de las tecnologías de iluminación (especialmente las basadas en LED) han impulsado la creación de instalaciones audiovisuales altamente expresivas, a partir de estructuras lumínicas complejas, la combinación de diferentes fuentes de luz y la interacción en tiempo real entre uno o multiples usuarios. A través de nuestro trabajo en este campo (al que denominamos Interactive Lighting Design) proponemos revisar diferentes paradigmas de diseño lumínico, repasando sus aspectos técnicos y creativos.
Asimismo, presentaremos ProtoPixel, una herramienta Plug & Play que combina el diseño de microcontroladores y software para resolver problemas recurrentes en la creación de superficies lumínicas, el control de LEDs en tiempo real, y el mapping de contenido visual para luminarias. ProtoPixel permite convertir cualquier tipo de luminaria LED en una smart light. Mediante su aplicación, es posible mapear y calibrar automáticamente contenido visual para superficies custom, simplificando significativamente el trabajo de los diseñadores, y permitiendo control en tiempo real a través de sensores, dispositivos móviles, cámaras, datos de internet, etc

NITERE_Lluminescene (MAV)

Sound, Lights and Led Mapping Live
mappingaudiovisual.com/lluminescene-sets
Desarrollado en colaboración con ProtoPixel, Nítere és un proyecto en desarrollo, basado en el diseño y control de una escenografía de luminárias LED y su sincronización con la música. Es un directo de Música electrónica, Luz y Led Mapping, mediante el control y sincronía de 15 barrar LED RGB de 1 metro dispuestas sobre el escenario y un Led Mapping Espacial.


Video :: TkLab
Fecha: 08/07/16
Local: Sala Conservas
Carrer Sant Pau, 58 baixos
BCN