Etiqueta: Experimental
HOL
Information available in Spanish only momentarily
Dot, un videojuego sin ganador, es una performance con sonidos e imágenes sincronizadas a partir de un sintetizador audiovisual en forma de «consola de juegos”. La consola fue construida y programada por el artista, y es controlada por los joysticks de videojuegos (Nintendo). El instrumento es completamente autónomo y trabaja sin una computadora, usando sólo un proyector y un sistema de sonido para reproducir su contenido.
El proyecto fue creado con el objetivo de criticar algunos aspectos de la lógica del juego, pero el uso de su propia estética, sonidos y elementos gráficos característicos. La performance critica, a través de imágenes abstractas , temas relacionados con la vida y los juegos cotidianos de las personas.
Todas las imágenes y los sonidos fueron creados y programados por el artista y se generan en tiempo real en una actuación de 30 minutos. El público está invitado a jugar con el artista, y ambos producen juntos la banda sonora y las imágenes.
La performance tiene 5 partes , como los niveles de un juego.
El artista y los invitados están confortables en cojines arriba del escenario, mirando la pantalla , controlando todos los elementos de la performance utilizando dos joysticks de la Nintendo – como si estuvieran jugando un videojuego en casa. La diferencia es que nunca hay un ganador.
Enlace: http://hol.1mpar.com/?page_id=811
Enlace: http://hol.1mpar.com
Yang02 (Takahiro)
Information available in Spanish only momentarily
En esta edición de los Pessics Electrònics, hemos querido aprovechar la estancia en Barcelona de Takahiro Yamaguchi, (a.k.a. Yang02), diseñador y artista multidisciplinar japonés, para mostar otro concepto de entender el Vjing
El responsable de poner los betas será Oriol Pastor, dj y artista multidisciplinar de Barcelona con un fresco y contundente DJ set de Deep House
Sahastra & Riders of the Lost Current
Information available in Spanish momentarily
SAHASTRA
Crea paisajes sonoros y collage inmaterial de los bosques y las aguas, desafiando la comunicación de la diversidad de la naturaleza, la vida & la muerte, paisajes siempre en transformación.
Sahastra inspira en la falta de diversidad natural debido a la industria de madera en nuestros bosques y residuos químicos en nuestros miles de lagos. Sus instrumentos varían de serrar los troncos, instrumentos de cuerda, mandíbula arpas, campanas etc.
Sahastra colectiva es un proyecto experimental de arte fundado por Merri Hellisnt y Hanna Kaisa Vainio. En tour de Cataluña Sahastra 2014 está presentando audiovisuales de VJ KSNK.
Riders of the Lost Current
Es un grupo de música experimental y performance, que utiliza instrumentos de bending de circuitos, que son juguetes infantiles reciclados, para crear música ambiental. El grupo fue fundado por Jonne Pitkänen y Markku Metso en 2011.
Bending de circuitos es hacer cortocircuitos creativas de dispositivos electrónicos tales como de bajo voltaje, efectos de guitarra con pilas, juguetes infantiles y pequeños sintetizadores digitales para crear nuevos instrumentos musicales o visuales y generadores de sonido. Sonidos varían desde experimental al ambiente y sonidos de drone.
Muralistas / Folcore
Information available only in Spanish momentarily
Muralistas/ Folcore + DJ Cherman
MURALISTAS! Colectivo Folcore, bajo un concepto OPENDESKTOP fusionamos los cerebros de Vj Eletroiman, Vj Ovideo Opendesktop.
Fusión de imágenes estáticas y dinámicas, tintes de pincel digitales, capturas en vivo y manipulación de videofrecuencias.
MURALISTAS promueven una expresión cardiovisual , cargada de anécdotas contemporáneas.
La vibración de colores y formas puras hacen de este un concepto de reivindicación hacia una apertura del corazón y el despertar de la conciencia.
Enlace: http://muralistas.tv
Enlace: http://www.folcore.org
Drojan & VJ Ovideo
Information available only in Spanish momentarily
VJ Ovideo
VJ Ovideo y su Opendesktop es el resultado de una investigación sobre las posibilidades de una unificación de diferentes aplicaciones para manifestar una idea o creación artística, traducida al ámbito VJing.
La manipulación del Sistema Operativo Abierto, la conjunción de imágenes estáticas y dinámicas funciona como collage en movimiento y abren las posibilidades de una expresión gestual digital.
Uno de los objetivos del proyecto es abrir las posibilidades de creación en las personas a través del arte y la tecnología, educar en otro formato para así acrecentar el interés de uso de nuevas herramientas para la creación artística, despertando así la creatividad.
«Es importante resaltar la funcionalidad sencilla de esta interface. A medida que he ido investigando me he dado cuenta que las posibilidades eran mas abiertas de lo que habia pensado».
Enlace: http://borobros.com
Drojan
Drojan artista visual creador de atmósferas con dibujos proyectados, realiza un viaje audiovisual en el cual la música y el dibujo se acompañan y se complementan en una experiencia coreográfica sutil, sensitiva, y por momentos muy energética.
Las imágenes creadas en vivo son variadas y sugerentes, ambiguas o abstractas y también coloridas y concretas…
Su trabajo surge de la experimentación muralista y la inquietud por las tecnicas mixtas proyectando dibujos sobre murales previamente pintados.
Enlace: http://drojan-labideas.blogspot.com
Basura [1.5] por Germán de Souza
Basura 1.5 es una performance audiovisual basada en la reproducción de gran cantidad de desechos producidos y recolectados por un creador compulsivo a causa de la influencia de todos los medios.
Un reciclaje de obra (?) “proyectable” acumulada en cajones, cds y discos duros ya desconectados. Amenizados musicalmente con los mejores samples y tracks encontrados en viejos back-up que han formado parte de la banda de sonido de una década de quemar pestañas frente a la pantalla de un ordenador.
Somos productores y recolectores de basura por defecto… pero…
¿Que es la basura?
¿Es algo que ya no nos sirve?
¿Es lo que se rompe?
¿Es lo que se pone viejo?
¿Es lo que ya no tiene uso?
¿Es el valor de uso frente al valor de cambio?
Todo se convierte en basura.
A pesar de ello, la basura siempre se transforma.
El Proyecto Híbridos Live AV Streaming, proyectohibrido.org, es un espacio para pensar y discutir nuevas posibilidades de producción e investigación en el campo de la experimentación audiovisual contemporánea.
folcore.org/artists/cherman
Insectotropics
La caputxeta gal·làctica, una revisió psicotròpica del conte de la caputxeta vermella, barrejat amb l’arribada de l’home a la lluna
amb els artistes:
eeeex – xanu – Laia Rivas i vvv (video) / Tullis Rennie / María Thorson
insectotropics.com
insectotropics.wordpress.com
El Proyecto Híbridos Live AV Streaming, proyectohibrido.org, es un espacio para pensar y discutir nuevas posibilidades de producción e investigación en el campo de la experimentación audiovisual contemporánea.
Oxlabb y Lucius Works Here
Lucius Works Here
La música de Lucius Works Here (Shakira Benavides) dirige la idea de Pequeño Almanaque Espacial junto a Oxlabb. El concepto surgió despues de la estancia de LWH en el Observatori Astronòmic de Castelltallat, y es parte del album que saldrá en Otoño en el sello Foehn Records. La música es una electrónica luminosa y orgánica en clave de IDM, ambient folk y hiphop abstracto
Oxlabb
Seguidor incondicional de las antiguas técnicas de animación aplicadas a las herramientas modernas y amante del videoarte y el cine experimental. Durante año y medio VJ en la discoteca del Hotel Omm de Barcelona. Las piezas presentadas con Lucius Works Here en «Pequeño Almanaque Espacial» serían una mezcla entre videoclip y visuales, dejando a un lado el concepto más puro del VJ live sin perder la esencia e intentando crear un nucleo común entre la música y la imagen.
El Proyecto Híbridos Live AV Streaming, proyectohibrido.org, es un espacio para pensar y discutir nuevas posibilidades de producción e investigación en el campo de la experimentación audiovisual contemporánea.
visuals :: Oxlabb (vimeo.com/19643072 )
audio :: Lucius Works Here (myspace.com/ luciusworkshere)
Santaub
SANTAUB es un experimento audiovisual que nace en Barcelona.
Proyecto que fusiona música electrónica con Circuit Bending y su sonido analógico, programación, muchos cables y lo aleatorio.
Con la intención de revindicar el caos como forma estética, que junto con las visuales generadas desde una cámara LO-FI y el infinito, proyectan el ruido de la improvisación y lo irrepetible de cada instante.
Muestra de la sobredosis social y su potente ritmo.
estudioant.com/taub.html
audio :: Sebastián Jara
visuals :: Damián Pissarra (estudioant.com)